Con la información adecuada y la experiencia de voces internacionales que trabajan día a día por los Derechos Humanos, desarrollarás habilidades para promover el respeto por los DD. HH., defenderlos y contribuir a la edificación de un mundo más justo e inclusivo.
Tú como profesional del derecho, magistrado(a) del poder judicial o funcionario(a) gubernamental puedes hacerlo. Fórmate para tener herramientas que te permitan construir un mundo inclusivo donde haya igualdad, libertad y respeto por la vida humana.
La primera academia de América Latina que te ofrece capacitaciones sobre Derechos Humanos creadas a partir de la neuroeducación para que aprendas de manera significativa.
Me ha ayudado no solo con esta categoría jurídica, sino a relacionar los DD. HH. con otras ramas del derecho para aplicarlos.
Florencia Noelí Montenegro Curso: Sistema interamericano de protección de Derechos Humanos y control de convencionalidadEl curso es entendible. Los videos son didácticos, al igual que las separatas.
Renato Sebastiani León Mazza Curso: Implementación del derecho internacional de los Derechos Humanos en el derecho interno de los EstadosNormalmente es un poco complicado acceder a cursos internacionales por las comisiones que se cobran, pero con la diplomatura no tuve inconveniente.
David Olmer Curso: Diplomatura en género, Derechos Humanos y políticas de igualdadEl curso permite estudiar con una dinámica eficaz los Derechos Humanos en los sistemas regionales, por su actualidad y calidad académica.
Liza Pereira Curso: Sistema interamericano de protección de Derechos Humanos y control de convencionalidad